Osvaldo José Mércuri

Nació en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires en 1944, fue un político argentino, miembro de la Partido Justicialista. Representó a su partido por mucho tiempo en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires y fue presidente de la misma por dos mandatos.

Desde el 7 de diciembre de 1989 al 8 de diciembre de 1997, y nuevamente del 7 de diciembre de 2001 al 10 de diciembre de 2005. También presidió la Convención de la Reforma Constitucional de la provincia de Buenos Aires de 1994 y la conferencia del Partido Justicialista.

Mércuri tuvo como jefe político al expresidente Eduardo Duhalde, a quien acompañó incluso cuando se enfrentó en las internas peronistas con Néstor Kirchner. Su espacio tradicional de influencia era la Cámara de Diputados bonaerense.

Fue autor de alrededor de 800 iniciativas y 244 proyectos de ley. En 2007 fue candidato a intendente de Lomas de Zamora, pero perdió a manos de Jorge Rossi, denunciando un supuesto fraude. 

Con el ascenso de Néstor Kirchner y Cristina Fernández en la conducción del peronismo, Mércuri comenzó a buscar caminos por fuera del espectro kirchnerista. Fue así que, primero, se acercó al espacio Unión Celeste y Blanco, que conducía el ex diputado nacional Francisco De Narváez, luego al Frente Renovador de Sergio Massa.

Estuvo casado con la Dra. María Elena Torresi, quien ocupó por tres períodos una banca en la Cámara de Diputados bonaerense y también aspiró a la intendencia lomense en 2003.

En el momento de su muerte por coronavirus, el 6 de febrero de 2021, en plena pandemia, era miembro del Parlamento Mercosur (Parlasur), y su mandato iba a expirar el 31 de diciembre de ese mismo año.